Escultura de agua

Obra: Escultura de agua
Autor: Joan Llavería Arasa
Ubicación: Rotonda Avda. Vicente Blasco
Ibáñez con el Cinturón Verde
Fecha: 2001

Escultura-fuente de acero inoxidable envuelta en una zona verde con forma de alcachofa donde juegan la luz y el agua. La presión del agua sobre los planos de acero consigue una colorida reflexión de la luz, dando una dimensión poética y humana al entorno urbano. Pretende ser un referente de inspiración neoclásica en la entrada norte de la ciudad y un elemento estético singular dentro de la continuidad del Cinturón Verde. Además, la carretera de la entrada norte, es, sin duda, uno de los accesos más singulares y tradicionales de entrada a la ciudad de Aldaia.

Y es precisamente en esta área donde tiene lugar un plan de desarrollo urbano de los más conseguidos a pesar de la complejidad del tráfico rodado. Al mismo tiempo funciona como un contrapunto urbano respecto de la singular presencia arquitectónica que representa el TAMA, y como punto final en la carretera procedente de Xirivella que quedaba reforzada por la oblicuidad del alineamiento en perspectiva de los árboles que bordean la carretera. Conceptualmente, es una forma escultórica que integra la materialidad estructural del acero inoxidable y la presencia etérea de la luz y el agua en una composición de carácter simbólico.

Nos interesaba especialmente el sentido de orden y de contención que determinan los planos del acero en contraste con el desbordante dinamismo y empuje provocada por la presión de los chorros de agua. Planos de acero inoxidable que al mismo tiempo expanden la luz entre la proximidad de los planos en un impulso dinámico que funciona como metáfora de la vida. El sentido del orden y de simetría, le otorga a la obra una cierta solemnidad atenuada por la sensualidad de las formas, el juego del agua y de la reflexión de la luz.

En definitiva, tratamos de reactualizar una concepción urbanizadora de la forma escultura fuente en el espacio público, buscando con ello la creación de un centro sobre el que fijar nuestro interés y crear una sensación de sosiego dentro del dinamismo compositivo de los elementos que la integran, generando desde un punto de vista urbano, una sensación de clara centralidad, en un entorno generalmente dominado por la disparidad de elementos y formas.

Art públic a Aldaia (2006). Arte y Entorno y Ayuntamiento de Aldaia, p.118-131.
L’Informatiu (Butlletí d’Informació Municipal), núm. 66-2ºtrimestre 2002, p.22-23