Obra: Ventall / Homenaje al abanico
Autores: Pepa Fos, José Manuel Alonso i José Manuel Ramos
Ubicación: Jardín situado entre las calles Picanya y Antonio Machado
Fecha: 1992
Escultura de hierro premiada en 1992 en el Certamen de Intervenciones Artísticas y Escultóricas de Aldaia.
La obra representa la comunicación del lenguaje del abanico mediante una abstracción del movimiento ondulatorio que se produce al abrirlo y cerrarlo, concebido desde un punto de vista renovador. Esta escultura rinde homenaje al abanico de Aldaia. El abanico tiene un fuerte arraigo en Aldaia. Es una joya artesanal que fusiona a la perfección arte y funcionalidad. Aldaia conserva todavía 24 empresas de artesanía del abanico activas, siendo el principal productor español. Los artesanos del abanico se agrupan en el Gremio de Maestros Abaniqueros de Valencia, con sede en Aldaia, que gestiona la marca de calidad Abanicos Españoles Artesanos (AEA).
Además, la ciudad acoge el Museu del Palmito de Aldaia (MUPA), el único monográfico dedicado al abanico existente en España. En su interior encontramos una extensa representación de abanicos antiguos y actuales, con cronologías que van desde el siglo XVII hasta nuestros días, así como un amplio repertorio de maquinaria tradicional, piezas y utensilios típicos del proceso de elaboración del abanico. Una colección extraordinaria en la cual se pueden apreciar los diferentes estilos, modas y materiales utilizados a lo largo de su historia.
Art públic a Aldaia (2006). Arte y Entorno y Ayuntamiento de Aldaia, p.54-57.
Els colors de l’aire. L’art del palmito a Aldaia (2018). Francesc Sanchis. Ajuntament d’Aldaia.PDF